La base de los hipopresivos son las técnicas respiratorias y los principios de la reeducación postural. Es un sistema de entrenamiento cuya principal finalidad es la reeducación postural y tónica, lograr la postura correcta, ejerciendo la “menor presión” al cuerpo para encontrar mayor bienestar.
El Método Hipopresivo es un excelente entrenamiento funcional para hombres y mujeres de cualquier edad. Ayuda a reducir cintura, porque fortalece la faja abdominal y los músculos que sujetan la columna. Se realiza un trabajo postural muy intenso, con posturas en elongación que descomprimen la columna, corrigiendo hiperlordosis e hipercifosis y solucionando en muchas ocasiones el dolor de espalda en personas que trabajan sentadas.
Mejora la higiene postural y el equilibrio, fortalece la musculatura del suelo pélvico y aumenta el riego sanguíneo, lo que mejora la función sexual.
Evita el descenso de órganos, previniendo prolapsos, disminuye considerablemente y en muchos casos elimina las perdidas de orina, incluso en mujeres de avanzada edad.
Además mejora la función respiratoria. Los glóbulos rojos, la EPO y otros parámetros de la sangre aumentan, lo que se traduce en una mejora del rendimiento deportivo.
No debes practicar hipopresivos si estás en estado de gestación o padeces de hipertensión arterial.